El día 25 de junio del 2015 se llevó a cabo en varias ciudades del Ecuador una marcha en la cual personas opositoras y afines al gobierno de Rafael Correa alzaron su voz y ejercieron su derecho de protesta.
El plantón principal convocado por el alcalde Jaime Nebot se realizó en Guayaquil. Pero Quito no se quedó atrás, miles de capitalinos se dieron cita a la Tribuna de la Shyris de donde partieron en una carabana motorizada hacia Carondelet.
Con banderas negras y carteles con frases que expresan la indignación del pueblo la gente se concentró en los alrededores de la Plaza Grande donde se escuchaba ¡Fuera Correa Fuera! pues la Policía Nacional, que resguardaba a partidarios de Alianza País, restringió el paso de la oposición al Palacio Presidencial.
Esta es una muestra de lo que se vivió en las calles del centro histórico de la ciudad.
Los twitteros siguieron las protestas en vivo mediante sus cuentas personales, éstos fueron sus comentarios:
En la ciudad de Quito una ordenanza emitida por el Municipio ha hecho posible que los precios de las carreras de los taxis tengan un incremento. Esto ha generado malestar en los capitalinos quienes no se han hecho esperar con críticas en torno al tema y a la administración de Mauricio Rodas, cabildo de la ciudad.
La ordenanza establece que el taxímetro deberá marcar $0.50 en lugar de los $0.35 a los que doce años se mantuvieron. La carrera mínima en horas de la mañana será de $1.45 y a partir de las siete de la noche y feriados será $1.75.
El siguiente podcast trata el punto de vista tanto de los ciudadanos así como de los taxistas y las autoridades competentes.
En una época en donde la música pop ocupaba los primeros lugares de las listas musicales en el mundo, una banda rompió todos los esquemas; Guns N' Roses, sin tapujos, con su mensaje de "sexo, drogas y rock and roll", es sin duda alguna uno de los íconos del rock de todos los tiempos.
Una agrupación con grandes momentos en los cuales innumerables premios han sido los testigo de su gloria; pero con épocas de decadencia, que han sido detonantes para grandes cambios a lo largo de los años.
Ésta es la historia de la banda que llegaría para hacer historia y cambiar la mentalidad de muchos hasta el día de hoy.
Bodegón Guns N' Roses
Fotografía: Carolina Pontón
¿Crees que la banda tuvo un cambio drástico con la salida de los integrantes iniciales?
Con el periodismo digital las acciones que se realizan en la web aumentan día a día. Gracias a estas la información otorgada al público puede ser contrastada de distintas maneras. Una de estas acciones es el "podcasting".
El podcast, originalmente estaba constituido como un audioblog, pero, al estar inmersos en una época de constante cambio, este también desarrolló. Ahora estos hacen referencia a cualquier contenido de audio; en el periodismo, esta herramienta permite difundir entrevistas, charlas, audios, tutoriales, comentarios, entre otros.
Realizar un podcast es sumamente sencillo, basta con tener a la mano cualquier dispositivo de grabación, un celular es también uno de ellos. Para una mejor calidad del producto es recomendable contar con un micrófono portátil, pero si no se dispone de uno, no hay ningún problema.
Si se desea, se puede editar el producto. Para esto existen varios programas, fáciles de usar, que servirán de mucha ayuda, uno de ellos es Audacity.
Habiendo realizado estas acciones, se procede a publicar el resultado en la web para que los usuarios puedan tener acceso a él.
Ésta herramienta cuenta con varias ventajas, pues, al publicarlo, inmediatamente las personas podrán interactuar con él y compartirlo si desean, llegando de esta manera a un mayor número de personas. La información no se pierde, escucharlo a cualquier momento, las veces que se desee, es sin duda el mayor beneficio de un podcast.
Si eres un periodista que está al día con la tecnología, sin duda alguna tendrás que realizar uno. ¿Te animas?
¿ Has realizado algún podcast que desees compartir con nosotros?
¿Crees que el podcast es una buena manera de difundir información?