![]() |
Fuente: Google Imágenes |
Con el periodismo digital las acciones que se realizan en la web aumentan día a día. Gracias a estas la información otorgada al público puede ser contrastada de distintas maneras. Una de estas acciones es el "podcasting".
El podcast, originalmente estaba constituido como un audioblog, pero, al estar inmersos en una época de constante cambio, este también desarrolló. Ahora estos hacen referencia a cualquier contenido de audio; en el periodismo, esta herramienta permite difundir entrevistas, charlas, audios, tutoriales, comentarios, entre otros.
Realizar un podcast es sumamente sencillo, basta con tener a la mano cualquier dispositivo de grabación, un celular es también uno de ellos. Para una mejor calidad del producto es recomendable contar con un micrófono portátil, pero si no se dispone de uno, no hay ningún problema.
Si se desea, se puede editar el producto. Para esto existen varios programas, fáciles de usar, que servirán de mucha ayuda, uno de ellos es Audacity.
Habiendo realizado estas acciones, se procede a publicar el resultado en la web para que los usuarios puedan tener acceso a él.
Ésta herramienta cuenta con varias ventajas, pues, al publicarlo, inmediatamente las personas podrán interactuar con él y compartirlo si desean, llegando de esta manera a un mayor número de personas. La información no se pierde, escucharlo a cualquier momento, las veces que se desee, es sin duda el mayor beneficio de un podcast.
Si eres un periodista que está al día con la tecnología, sin duda alguna tendrás que realizar uno. ¿Te animas?
¿ Has realizado algún podcast que desees compartir con nosotros?
¿Crees que el podcast es una buena manera de difundir información?
ENLACES RELACIONADOS
NOTAS RELACIONADAS
¿Cómo escribir correctamente en Facebook?
Manejo del Periodismo en Redes Sociales
¿Cómo escribir correctamente en la Web?
No comments:
Post a Comment