El día martes, 22 de abril, Susana Morán, experta en periodismo en redes sociales, mantuvo una charla con los estudiantes de sexto semestre de periodismo de la Universidad Tecnológica Equinoccial.
Durante aproximadamente treinta minutos, Morán compartió una de sus experiencias más relevantes en el ejercicio periodístico, la cobertura del 30 de septiembre del 2010 en redes sociales.
Mientras en el proyector se reflejaban imágenes y videos acerca de su experiencia aquel infortunado día, la profesional relataba de principio a fin la manera en la que ella cubrió el suceso, el peligro que corrió y las consecuencias que conllevaría dar a conocer uno de los hechos más importantes del país por medio de Twitter.
Los estudiantes, mostrándose muy interesados acerca del tema, despejaron varias dudas alrededor del tema. Al mismo tiempo se dedicaban a cubrir la charla en tiempo real, cada uno interactuando por medio de sus redes sociales, poniendo en práctica las enseñanzas del docente Renato Barros.
Mostrar los hechos tal como sucedieron, fue la estrategia utilizada por la periodista, que en aquel día se proclamó para muchos como una de las pioneras en trato de la información por redes sociales; suceso que le ayudaría años después a escribir junto con reconocidos profesionales de la comunicación, el libro : Antídoto contra el Silencio, recopilación de testimonios reales y el uso de las herramientas web en situaciones tales como las vivió Morán,
Con esta charla, se espera que los futuros periodistas pongan en práctica los consejos que Morán les impartió y sean profesionales objetivos.
NOTAS RELACIONADAS
ENLACES RELACIONADOS
¿Consideras que el periodismo por medio de las redes sociales es más útil que el tradicional?