El enlace ciudadano número 419 se llevó a cabo en Nobol, Cantón Daule. Fue presentado por el Vicepresidente de la República Jorge Glas, Rafael Correa, presidente del Ecuador, se encuentra en Panamá representando al país en la Cumbre de las Américas.
Durante cuatro horas se trataron temas de coyuntura entre los que resaltaron el proyecto Coca Codo Sinclair, los cambios en la matriz productiva, y las mejoras en los ámbitos de la educación y la industria eléctrica.
Glas expuso el proyecto de la trazabilidad, que mediante un código de barras permitirá al usuario conocer la procedencia y el trato que ha tenido el producto adquirido asegurando su calidad.
La plataforma informática Cuestionarix, que entrenará a los jóvenes para rendir el examen de la Senescyt, creado por tres jóvenes de distintas universidades de la capital, fue alabada por el Vicepresidente.
Informó también acerca de las mejoras en la educación, ahora 6.100 escuelas cuentan con internet. Se entregarán tablets a nivel nacional con fines educativos.
Con respecto a la matriz productiva, Glas explicó que habrán mejoras con el fin de que el país compita en el mercado internacional. Se creó un software que reconecta los cortes de energía al instante, sin necesidad de un operador.
La entidad visitó esta semana el Proyecto Coca Codo Sinclair, el cual finalizó la excavación para el túnel de agua que generará 1.500 watts de electricidad.
Esteban Albornoz, Ministro de Electricidad y Energía Renovable aseguró que gracias a este proyecto los riesgos geológicos quedaron en el pasado.
Se dio a conocer que para el año 2017 se generará electricidad sin emitir CO2, terminando así con la contaminación de las once toneladas del mismo que se generan al año.
Se invertirá, 55.6 millones de dólares en la construcción de un muro que detendrá las inundaciones desde la Troncal hasta Cochancay.
Glas acusó al periodista Alberto Araujo del Diario El Comercio y a Gonzalo Rosero de Radio Democracia de mentir con respecto al Proyecto Coca Codo Sinclair.
El diario deberá hacer su respectiva ratificación por el titular "El proyecto Coca-Codo tendrá un ajuste de 606 millones de dólares".
Glas afirmó que el costo original del proyecto se mantiene en los iniciales 2.245 millones de dólares y no existe tal ajuste.
Declaró también que el gobierno no retirará el 40% de las pensiones jubilares. Y criticó a Guillermo Lasso, por decir que el 60% de los ecuatorianos actualmente se encuentran desempleados. A lo que el vicepresidente aseveró que el país tiene una de las tasas más bajas de desempleo en Latinoamérica con apenas un 3.8%.
La entidad afirmó "las salvaguardias protegen el empleo y la producción nacional", como respuesta a varias afirmaciones realizadas por el asambleísta Anotnio Ricaurte, y Lasso. Aclaró también que el alza en las tarifas de los taxistas no corresponde a este tema.
Se espera que con los nuevos proyectos a realizar la situación económica del país mejore.
NOTAS RELACIONADAS
ENLACES RELACIONADOS
Nobol acoge con alegría el Enlace Ciudadano número 419
Enlace Ciudadano 419 en Nobol
El Vicepresidente Jorge Glas dará el informa semanal de actividades desde Nobol
Piensas que los nuevos proyectos mejorarán la situación del país?
Qué opinas sobre las salvaguardias?
No dudes en dejar tus comentarios
NOTAS RELACIONADAS
ENLACES RELACIONADOS
Nobol acoge con alegría el Enlace Ciudadano número 419
Enlace Ciudadano 419 en Nobol
El Vicepresidente Jorge Glas dará el informa semanal de actividades desde Nobol
Piensas que los nuevos proyectos mejorarán la situación del país?
Qué opinas sobre las salvaguardias?
No dudes en dejar tus comentarios
No comments:
Post a Comment